Biblioteca


El Museo cuenta con la biblioteca taurina pública más completa del país. Donada en su gran mayoría por el diplomático y gran aficionado taurino venezolano Don Marcial Pérez Chirobga(+) y enriquecida permanentemente con el paso de los años, cuenta con numerosos textos taurinos escritos en español, inglés, francés, portugués y catalán. 
Es visita obligada para quienes quieren obtener conocimientos históricos de la tauromaquia mundial a través de enciclopedias, textos individuales y folletos de las más afamadas editoras del mundo. Destacan la Colección "Cossío", enciclopedia taurina mundial por excelencia y el "Manual del Aficionado Taurino", que publica anualmente la Comisión Taurina Municipal Libertador.
Está complementada con la hemeroteca taurina, rica en revistas y diarios taurinos, que van desde el ejemplar de "El Ruedo" que reseñó la muerte de Manolete, hasta colecciones empastadas de "6 Toros 6" y "Aplausos".



Enciclopedia taurina "Los Toros", mejor conocida como "El Cossío",
escrita por el académico vallisoletano José María de Cossío

Estupenda Novela "El Matador", escrita por el ganadero Luis Felipe Ortíz Reyes
 con Prólogo del empresario y ganadero Ricardo Ramírez
El Museo Taurino de Mérida, cuenta dentro de su Biblioteca con una excelente Hemeroteca conformada por numerosos ejemplares de varias de las más afamadas revistas taurinas de la región, nacionales y foráneas. Todas a disposición de los lectores para consulta interna.


No hay comentarios:

Publicar un comentario