De los pocos Museos Taurinos del mundo que poseen en exhibición la afamada colección de grabados del artista español Francisco de Goya y Lucientes (1746 - 1828), el Museo Taurino de Mérida, tiene el orgullo de ser uno de ellos, que junto al Museo Taurino de la Comunidad de Madrid, son los únicos que poseen la colección completa.

La obra donada por el cronista taurino José Manuel Quintero Strauss, "Chachá Quintero", ha sido gentilmente enviada a enmarcar por instituciones muy colaboradoras con la Fiesta Brava, como lo son la Empresa Ramgertauros C.A., regentora de nuestra plaza de toros, el Mérida Country Club y el propio Museo Taurino de Mérida.
El presentador de la colección, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya, afirma sobre ésta colección:
"Si el grabado español tiene hoy prestancia internacional, es gracias a la obra de Francisco de Goya y Lucientes. Goya, es sin duda, una de las tres cumbres de la historia del grabado, las otras dos serían Durero y Rembrandt. Es posible que el aragonés sea aún más genial en su obra grabada que en su obra pictórica.
Ésta edición, dirigida por Don Antonio de Horna López, es litográficamente perfecta. Se ha conseguido el milagro de sin fatigar las placas originales, lograr la reproducción del asombroso efecto de luz y de sombra; de la sensación de ambiente y de la enorme fuerza expresiva de una de las piezas capitales del arte de la estampa.
La presente edición es, por tanto, un acierto indiscutible que contribuirá a extender, más si cabe, por todo el mundo el prestigio de Goya y de España".
No hay comentarios:
Publicar un comentario